Hay mucha gente a la que le da pereza hacer cosas por su cuenta, sobre todo manualidades. ¿Qué ha pasado con nuestro niño interior? ¿ese niño que le propones hacer algo con cartulinas de colores y se le iluminan los ojos?
La gente que ve videos en internet sobre manualidades complicadas, muy elaboradas, con muchos detalles, piensan que se necesita una maquinaria muy grande, potente y sobre todo CARA. Pero esto no es así, para empezar nos basta con visitar cualquier bazar asiático de grandes dimensiones (en muchos centros comerciales ya los hay) para darnos cuenta de que los materiales básicos para hacer manualidades, están a unos precios más que asequibles. Hablo de cartulinas, adornos, sellos, cositas de madera, papel de scrapbooking... Pero en lo que si debemos invertir, que no gastar, es en unas buenas herramientas.
Para empezar algún proyecto básico necesitamos:
- Tijeras de varios tamaños
- Pegamento
- una caja para guardarlo todo
- una base de corte
La inversión que debemos hacer en material de corte, no va a ser gran cosa, pero yo no elegiría las primeras tijeras de plástico para uso escolar que viera. Yo recomiendo tener 2 tipos de tijeras, unas grandes y unas de precisión para poder recortar detalles pequeñitos con un buen acabado. Unas tijeras de titanio antiadherentes serían una buena opción, ya que puedes cortar desde un papel normal hasta cartulina de 350g y conta de doble cara con total comodidad sin que se estropeen.
En cuanto al pegamento, una barra de pegamento UHU o PRITT nos va a venir fenomenal, aunque sean pegamentos escolares, son los más prácticos a la hora de hacer manualidades con cartulina. Son limpios, no son tóxicos, no huelen y permiten reposicionamiento durante unos segundos. La mal llamada pistola de silicona caliente, ya que no es silicona lo que utiliza para pegar si no, "cola termofusible", también es buena opción para tener en nuestro pequeño atelier, pero hay que tener cuidado, como su propio nombre indica, se calienta y puede producir quemaduras. Aunque no es necesario hacer una carrera para utilizar esta herramienta, si se necesita un poco de destreza para que no queden hilitos sueltos y para que nos queden las superficies bien adheridas.
Una caja para poder guardar todas las herramientas y los materiales que nos han sobrado nos va a venir genial, para que no nos de pereza empezar otro proyecto nuevo ya que lo tendremos todo guardadito en el mismo lugar y veremos que materiales tenemos disponibles de proyectos anteriores y que necesitamos comprar.
¿Dónde podemos hacer manualidades? donde queramos, con una base de corte, no se nos va a estropear nada, salvo la base de corte que la usaremos de mártir para todas las tareas que tengamos que hacer, cortar, puntear, marcar, lijar, pegar...
Os animamos desde aquí a que hagáis los adornos navideños de este año en casa, no significa que no compréis adornos como espumillón, bolas de navidad y demás, pero podéis utilizarlos para hacer vuestros propios adornos únicos e irrepetibles. Solo hay que abrir un poco la mente para ver que las típicas bola de árbol de navidad, no solo puedes
Añadir comentario
Comentarios