Marco de fotos con resina
Vamos a hacer un marco de fotos muy especial utilizando la cortadora LASER y resina epoxy
Un regalo muy simple y bonito, pero con un toque personal, que lo hace único e irrepetible, utilizar la cortadora laser es sencillo, pero en este trabajo vamos un poco más allá, ya que vamos a preparar una rosa que rellenaremos con resina epoxy teñida con polvo de mica. Si ya tenéis experiencia con esta resina os resultará sencillo, pero hay que tener en cuenta que vamos a utilizar madera contrachapada y es porosa, por lo que la resina puede salirse por capilaridad, pero vamos a enseñaros un método para que no ocurra u ocurra de una manera mínima.
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Cortadora laser "Sculpfun S9"
- Cola blanca para madera
- vasitos de plástico para mezclar la resina
- Cianocrilato
Materiales
- Madera de contrachapado de 5mm de grosor
- pintura acrílica
- resina epoxy (unos 30 gramos)
- polvo de mica para teñir la resina
- una hoja de acetato
- Una hoja de papel fotográfico
Explicación paso a paso
No vamos a entretenernos en explicaciones sobre como configurar el Laser, estamos preparando unos tutoriales para ello, aquí vamos a ver el proceso creativo, nada más.
Paso 1
Loprimero que vamos a hacer es hacer un proyecto de photoshop simulando el aspecto final de nuestro marco y a si, poder ver si realmente funciona visualmente y como nos va a quedar. El proyecto que hicimos nosotros fué este.

El aspecto final fué algo diferente ya que la Ros tuvimos que recortarla, por problemas técnicos con el corte laser, ya que las partes de los pétalos quedaban muy finas y no eran viables ya que se partían enseguida. Al final la rosa quedó de este tamaño

Paso 2
Ahora toca reproducir este proyecto en el software de corte Laser, para ello, nos vamos a valer de hacer cuadros y redondearle las esquinas, para el marco principal y vamos a importar y trazar la forma de la flor.
Tenemos que hacer varios objetos.
La base

- cuadrado de 291mm x 170mm
- cuadrado de 150 x 10
Las letras

Podemos usar la base como referencia para ajustar el tamaño y las proporciones
El marco

haremos 2 cuadrados
- 160mm x 110mm
- 150mm x 100mm
Al final nos tendría que quedar algo así. Lo ideal sería hacedlo en 3 capas diferentes para poder cortarlo de manera eficiente, es decir... primero la base, luego las letras y la flor y luego el marco

Como podemos ver, es un proyecto muy sencillo que consta de 2 cuadrados, un texto elegido y nuestro gráfico de la rosa, pero hay que darle un grosor, para que nuestro laser no nos haga una sola línea si no una silueta, para ello nos vamos a valer de la función "OFFSET"


Seleccionando el texto que queremos "Offsetear" pinchamos sobre el icono en la barra de la izquierda llamado Offset Shapes y en cuadro de diálogo que nos aparece le marcamos la distancia de 1mm, con esto será suficiente para que gane grosor y no se nos rompa a la primera.
Con la rosa, lo que vamos a hacer es importarla en nuestro proyecto y una vez que la tengamos como imagen, vamos a seleccionar "TRAZAR" para que nos la convierta a vectores

Una vez que la tengamos trazada, vamos a decirle Offset y vamos a hacer la misma operación que con las letras, es decir 1mm de distancia y seleccionando la opcion "BOTH" para que nos haga el offset por fuera y respetando las lineas interiores. quedaría así

Una vez tengamos todo, lo mandamos a cortar, pero una cosa cada vez, es decir, primero la base, luego el marco, luego las letras y al final la flor para tener todas las piezas por separado y pegarlas más adelante.
Podemos pintar el marco de la foto de algún otro color y colocar una lámina de acetato encima para proteger la foto y darle un acabado más profesional

Paso 3
Vamos a rellenar la rosa con resina epoxy, nosotros usamos una resina cristal 10:6, es decir, por cada 10 gramos de resina le añadimos 6 de endurecedor.
Va a ir teñida con polvo de mica que le va a dar color y un toque nacarado, para los que no lo sepáis, es recomendable que los añadidos de color, pigmentos o tintes para la resina no supere el 1% total de la mezcla para que la resina endurezca de manera correcta


Puede parecer buena idea el pegar la rosa sobre el contrachapado de la base y rellenar con resina, pero recordad que la madera es porosa y se nos puede salir por capilaridad arruinando todo el proyecto.
Una capa de alquil nos puede ayudar, pero preferimos el tono natural de la madera tal y como queda, así que tras muchas pruebas, vimos que la mejor manera de hacer esto es pegándo la rosa con cola sobre un papel fotográfico para así evitar que se nos salga y... FUNCIONA!!!


Como las secciones que tenemos que rellenar son muy pequeñas, no os recomendamos echar la resina del vaso de mezclas directamente, si no ayudarnos de una jeringuilla y así tendréis mayor precisión.
Esta resina es autonivelante y se reparte por toda la superficie, siempre y cuando tengamos nuestra mesa nivelada, claro está, jeje.

Se puede observar en la foto la capilaridad en la parte de arriba de la rosa. Vemos que la resina ha empezado a transferirse por la parte superior, pero afortunadamente no por la inferior.
Dejamos curar unas 24 horas antes de volver a manipularla para que la resina se endurezca, una vez que haya pasado este tiempo ya podemos pegarla a nuestra base.
Paso 4
Pegamos todos los elementos a la base de madera y dejamos secar. Yo personalmente, la rosa la pegué con cianocrilato, ya que me daba miedo que al llevar papel fotográfico, no se pegara del todo y se cayera con el tiempo, el resto de elementos los pegamos con cola blanca

Paso 5
Para mejorar el aspecto, vamos a pintar con rotulador los bordes de la madera de un color similar a la de la resina expoy, por último, el cuadrado sobrante del agujero de la foto, nos sirve como tapa, en nuestro caso, le hemos hecho un corte semicircular, para poder ponerlo y sacarlo más facilmente.
Paso 6
Podemos ponerle un pequeño colgador, pero en nuestro caso, hemos comprado un pequeño caballete en la sección de manualidades de un centro comercial, tan solo queda poner nuestra foto favorita con nuestra madre como protagonista.

Crea tu propia página web con Webador