Jabón artesanal

Publicado el 30 de mayo de 2023, 0:11

Jabones artesanales para regalar

Aunque esté en desuso, las pastillas de jabón personalizadas pueden ser un buen regalo ya que son utilizables y estimulan 3 de los 5 sentidos: Vista, olfato y tacto y hay veces que entran ganas de darle un mordisco.


Un regalo bonito puede ser una cestita con 2 o 3 pastillas de jabón y una jabonera con algún motivo que guste al regalado. El poder usarlo a diario hará que se acuerde de ti y del día tan especial en que se lo regalaste


¿Qué necesitas?

Herramientas

  • Moldes de silicona
  • Vasito de cristal
  • Una cuchara
  • Balanza de precisión

Materiales

  • Base de jabón de glicerina
  • Aceites esenciales
  • Colorante comestible
  • Papel film transparente

Explicación paso a paso

Para hacer esta manualidad solo vamos a usar el microondas de la cocina

Paso 1

 

 

 

Vamos a pesar nuestro jabón, unos 80 gramos está bien para los moldes que usamos nosotros.

Vamos a ir eligiendo también el aroma, el color que queramos que tenga y los aditivos que vayamos a introducirle

Es recomendable partir la base de jabón en trocitos pequeños para facilitar el fundido y evitar que se hagan grumos

Paso 2

Ponemos nuestros trozos de base de jabón en un vaso y los calentamos al microondas, 1 minuto o 1 minuto y 20 segundos a 400w está bien.

 

Como cada microondas es diferente, lo mejor es ir mirando como va fundiendo. Una vez que veamos que está en estado líquido, apagamos el microondas y lo sacamos con cuidado.

Hay que tener cuidado de no calentarlo más de la cuenta ya que puede empezar a hervir y a hacer espuma

Paso 3

Removemos con una cucharilla para deshacer los posibles grumos que queden y añadimos los aromas esenciales.

Dependiendo del aroma y de la intensidad que queramos darle, usaremos mayor o menor cantidad.

Para una pastilla de unos 80 gramos con 15 o 20 gotas de aceite esencial esta bien, algunas esencias como la citronela son más intensas y requieren menor cantidad, unas 5 gotas.

Paso 4

Una vez tengamos el aroma, pasamos a elegir el color, tan solo una gota de colorante alimenticio nos valdrá para teñir entre 80 y 100 g de jabón. Los botecitos pueden parecer pequeños, pero cunden un montón.

Si vamos a usar aditivos como té verde o negro, debemos tener en cuenta que las hojas del té también van a teñir nuestra mezcla un poco, así que habrá veces que echaremos los colorantes al final

 

Paso 5

Una vez que tengamos todo bien mezclado vamos a verterlo en nuestro molde. Los moldes de silicona son fáciles de desmoldar y no es necesario hacerle ningún tratamiento previo. Tan solo hace falta esperar a que se enfríen y desmoldarlos con cuidado.

Si quieres, el jabón se puede utilizar así, pero también podemos usar aditivos, ve al paso 6 si quieres ver como hacerlo, si no, ve al paso 7

Paso 6

La base de glicerina suele tener un PH de 8, es muy alcalina y su uso continuado puede resecar la piel, pero podemos usar aditivos para hacer que esto no ocurra. Los más usados son:

  • Aceite de oliva
  • Aceite de argán
  • Manteca de karité
  • vitamina E

Nosotros hemos usado té negro y aceite de oliva para hacer algunos

Hay que decir que para que la mezcla nos salga bien, es recomendable no exceder del 10% en peso de aditivos. Por ejemplo para una base 80g, usaremos un máximo de aditivos de 8g entre aceites y demás.

Recomendación

Los aceites vamos a echarlos una vez que tengamos nuestra mezcla en el molde y vamos a ir removiendo poco a poco hasta que empiece a solidificar, de otra manera, el aceite se nos quedará en la superficie y no se integrará bien con la mezcla.

Paso 7

Una vez frio los desmoldamos y vamos a envasarlos

 

Vamos a usar papel film de cocina para envolver las pastillas procurando que la parte que tiene las formas, el papel quede lo más liso posible para que así quede más lustroso y bonito.

 

Una vez envasado podemos pegar la parte de abajo con una pegatina que hayamos hecho nosotros mismos o con un trocito de celo. El aroma se conservará muy bien.

Paso 8

Para rematar, podemos hacer unas cajitas en la página web https://www.templatemaker.nl/es/ para poder presentar bien los jabones, hay veces que el packaging hace más ilusión que el regalo en si.

Si tenemos la posibilidad de hacer objetos con resina epoxy, hay unos moldes para hacer jaboneras personalizadas. Ya quedaríamos como los reyes de los personalizados si incluimos una en nuestra cestita de jabones.