Marcapáginas Disney

Publicado el 8 de agosto de 2023, 9:40

Marcapáginas Disney

Unos divertidos marcapáginas en fieltro ideal para pasar una tarde de aventuras rodeado de libros


Con estos divertidos marcapáginas, ideales tanto para los más pequeños como para los más grandes, vamos a darle un toque distinto a nuestras horas de lectura. Cuando la gente los vea, van a querer unos iguales


Enlace al proyecto de Cricut

Aquí

¿Qué necesitas?

Herramientas

  • Cricut Maker 3
  • Cuchilla rotatoria
  • Pegamento para fieltro
  • Plancha
  • Tapete de corte textil

Materiales

  • Fieltro rojo
  • Fieltro amarillo
  • Fieltro Rosa
  • Fieltro blanco
  • Cartón alta densidad 1mm
  • Vinilo textil oro glitter
  • Vinilo tectil Plata Glitter

Explicación paso a paso

Para esta manualidad no es necesario utilizar el plotter de corte, ya que las formas que vamos a cortar no son excesivamente complicadas. Si lo podremos usar para cortar el vinilo textil, pero si no disponemos de una máquina, podemos saltarnos este paso.

Podremos usar unas tijeras para cortar el fieltro y un cutter para cortar el cartón, pero nosotros vamos a utilizar el Cricut Maker 3-

Paso 1

Abrimos el proyecto que lo tenemos en el enlace de arriba o aquí y vamos a ver en el desglose las partes que necesitamos.

Como podemos ver casi todo es fieltro menos la parte del cartón de 1mm que al ser un cuadrado sin ninguna forma especial, podremos cortarlo a mano fácilmente con un cutter y nos evitamos usar la cuchilla de corte profundo. 

Este cartón puede ser sustituido por cartulina normal o si te gusta el acabado flexible, puedes no ponerlo y así tener un marcapáginas solo hecho con fieltro.

Paso 2

Mandamos a cortar todas las piezas, cargando la cuchilla rotatoria que se utiliza para telas y en la configuración vamos a elegir fieltro tratado para manualidades... Dependiendo del fieltro utilizado, si vemos que no nos hace bien el corte, tenemos otras opciones y además podremos modificar la presión de la cuchilla

Paso 3

Ahora vamos a hacer el corte a nuestro vinilo textil, acordaos siempre de usar el modo espejo para no llevarnos sorpresas a la hora de planchar

El texto que hemos elegido es editable, podemos poner el nombre del destinatario del regalo o alguna otra palabra.

Paso 4

En este punto, lo más lógico sería pegar el vinilo textil primero, pero como el fieltro va a ir montado sobre las piezas circulares y semi circulares, no sabemos como va a quedar el texto centrado, por lo que recomiendo montar primero todas las piezas y ya sobre esto, colocar el vinilo textil

Usaremos la plancha solo sobre la capa de vinilo, intentando no planchar toda la pieza ya que se nos podrían despegar las partes pegadas. Es preferible tener una mini plancha, pero si no la tuviéramos, una plancha de las de toda la vida, sin vapor puede venirnos bien.

Hay que tener en cuenta en que estado se despega nuestro vinilo textil, este se despega en frio, por lo que hay que esperar a que se enfríe un poco para retirar el film transportador

Paso 5

Si hemos elegido la opción de no usar cartón y dejarlo en fieltro, nuestra manualidad estaría terminada, pero si lo queremos rígido, vamos a forrar el cartón o la cartulina, usando 2 piezas de fieltro, es sencillo

Paso 6

Una vez que tengamos nuestro cartón forrado, le pasamos un rodillo de goma por encima o ponemos peso sobre él para aplanarlo lo más posible y ya tendríamos listos nuestros marca páginas

Crea tu propia página web con Webador