Sello de Navidad
Ideal para nuestros regalos
La navidad es época de regalos, sobre todo para los niños, esa ilusión de que va a venir papa nöel o los Reyes mayos con regalos, no se debe perder. Para mantener esa ilusión en los niños. Os proponemos una manualidad de esas que le gustan a Agus, donde pone todo su ingenio en usar las máquinas para hacer artículos que podemos usar en nuestro taller para hacer que esos regalos que, por las prisas no les haya dado tiempo a los elfos de preparar correctamente, los podamos entregar de una manera que haga más ilusión todavía
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Impresora 3D
- Cortadora Laser Sculpfun S9
Materiales
- Filamento PLA
- Plancha de caucho
- Archivo STL para nuestra impresora 3D (Descarga)
- Archivo con el diseño. (No vamos a publicar el enlace ya que es de pago y tiene derechos de autor)
Explicación paso a paso
Paso 1
Lo primero que vamos a hacer va a ser cargar nuestro diseño en el software de la cortadora y prepararlo para su grabado en la plancha de caucho.

Después, dibujamos un rectángulo de 49mmX26mm que es lo que va a medir nuestro sello y lo centramos. Debería quedarnos algo así

Si lo mandamos a la cortadora Laser de esta manera, solo nos va a quemar las lineas que vemos, no va a hacer el relieve. Así que vamos a seleccionar todo, a meterlo en la misma capa y vamos a marcarlo como "FILL".

Con esto, nos debería quedar una cosa tal que así. Lo que está en negro va a ser lo que queme el laser produciendo un rebaje en el grosor del caucho, quedando más elevado la parte blanca que va a ser lo que se impregne de tinta a la hora de estampar.
Nosotros hemos usado una configuración de velocidad a 250 mm/min y una potencia del 100% en una sola pasada.
Pero nos queda una última configuración para que todo salga bien. Hay que ponerlo en modo ESPEJO para a la hora de estampar nos quede bien colocado u no del revés.
Para ello seleccionamos tanto el diseño como el cuadrado y hacemos clic en el icono "Mirror Horizontally" y el diseño se habrá puesto en modo espejo.


Ahora si podemos mandarlo a nuestra cortadora.
Paso 2
Imprimimos la pieza que va a hacer de soporte y aplicador para nuestro sello que os hemos dejado en el enlace. Usaremos la configuración que más nos convenga dependiendo de la impresora 3d que utilicemos.


Paso 3
Recortamos nuestra pieza de caucho que ya ha sido grbada con el laser y la limpiamos con cuidado con un cepillo de dientes que ya no valga o con una brochita de pelo duro. Queda mucha carbonilla que hay que eliminar, pero siempre con cuidado de no dañar la pieza que hemos grabado.

Paso 4
Pegamos con cianocrilato la pieza de caucho a la pieza de PLA de nuestra impresora 3d y ya tenemos el sello listo para estampar

Consideraciones finales
Somos conscientes de que no todo el mundo tiene cortadora laser e impresora 3D y muchos pensarán que esto no es una manualidad, ya que no está hecha a mano, como aquel que dice, pero hemos querido enseñar por encima el proceso de creación de este sello de goma. Hay quienes hacen sellos de goma a mano, tallando un bloque de espuma densa y sinceramente, nos parece una auténtica maravilla de artesano, que obviamente tendrá mucho más valor que una pieza grabada con laser. Os animamos a que lo intentéis y aprendáis esta habilidad tan bonita.
Crea tu propia página web con Webador